- 1. ¿Qué es KYC en criptomonedas?
- 2. Top 6 exchanges de criptomonedas sin KYC
- 3. Factores a considerar al elegir un exchange de criptomonedas sin KYC
- 4. Ventajas de los exchanges sin KYC
- 5. Limitaciones de los exchanges sin KYC
- 6. ¿Puedo retirar criptomonedas sin KYC?
- 7. Conclusión
- 8. Preguntas frecuentes
Mejores exchanges de criptomonedas sin KYC en 2025
Los exchanges sin KYC son plataformas de trading que no exigen la verificación obligatoria del usuario para realizar transacciones de criptomonedas (como trading, depósitos y retiros). En la actualidad, la mayoría de los exchanges centralizados requieren KYC, pero muchos usuarios prefieren no compartir sus documentos personales con estas plataformas. Para aquellos que prefieren no subir sus documentos, existen alternativas que no requieren verificación.
Este artículo se centra en cómo elegir una plataforma de criptomonedas que no requiera verificación, destacando los aspectos a considerar. A continuación, se ofrece una lista de las seis mejores criptobolsas que funcionan sin necesidad de verificación.
¿Qué es KYC en criptomonedas?
KYC (del inglés «Know Your Customer» – conozca a su cliente) es un proceso utilizado por los exchanges para identificar a sus usuarios e implica presentar documentos de identidad. El objetivo principal de la verificación es prevenir fraudes, luchar contra el blanqueo de dinero y la evasión fiscal.
La verificación de los clientes es un requisito de los reguladores del mercado y uno de los criterios indispensables para obtener la licencia de una plataforma de criptomonedas. Los exchanges que requieren verificación de usuarios, como ByBit, se consideran más seguros y fiables. Sin embargo, siempre existe el riesgo de fuga de datos a causa de ciberataques o de una mala administración de la plataforma. En los últimos años, han proliferado los casos de filtración en línea de documentos que anteriormente se utilizaban para verificar cuentas.
En la práctica, no todas las plataformas de intercambio cumplen con las normativas de los reguladores en relación con el KYC. Muchos intercambios de criptomonedas simplifican el proceso de verificación, pidiendo solo un pasaporte y evitando requisitos más complejos, como grabar vídeos o tomarse selfies.
El requisito KYC contradice la idea principal de las criptomonedas: el anonimato y la confidencialidad de los pagos. A pesar de ello, una encuesta realizada por el exchange Kickex mostró que los traders estaban a favor de la verificación obligatoria para todos los participantes. En la encuesta participaron 624 usuarios. Casi el 42% de los encuestados se decantaron por los exchanges que aplican el KYC obligatorio. Otro 24,7% apoya la necesidad de verificar la identidad. Solo el 12,7% se opone totalmente a este procedimiento.
AML
Además de la verificación KYC, los exchanges centralizados CEX implementan la verificación AML (Anti Lavado de Capitales). Esta normativa busca combatir el blanqueo de dinero. En esencia, implica verificar el origen de los activos financieros, asegurándose de que las monedas no estén vinculadas a actividades ilegales, como el tráfico de drogas o la financiación del terrorismo.
Top 6 exchanges de criptomonedas sin KYC
Al crear la lista de plataformas que no requieren verificación obligatoria, tuve en cuenta factores como:
- Nuestra experiencia personal al interactuar con la plataforma.
- Valoración y opiniones de los usuarios.
- Licencia.
- Volumen de operaciones.
- Límites de depósito/retiro de criptomonedas.
- Número de usuarios de la plataforma.
- Funciones disponibles sin verificación.
1. MEXC
Sitio web: http://www.mexc.com
- Disponible sin KYC: mercado spot, de futuros, depósito/retiro de criptomonedas.
- No disponible sin KYC: P2P, depósito/retiro de fiat.
- Límite de retiro sin KYC: 10 BTC/día.
- Límite de retiro con KYC: 80 BTC/día (básico) y 200 BTC/día (ampliado).
- Comisión: 0-0,01 %/0,02 % (maker/taker).
MEXC es una plataforma centralizada de comercio de criptodivisas que opera desde 2018. En 2021, la plataforma MEXC recibió el prestigioso premio a la «Mejor exchange de criptomonedas de Asia» en un evento celebrado en Dubái. La bolsa cuenta con unos 10 millones de usuarios registrados de más de 170 países.
La plataforma se posiciona como un exchange universal de criptomonedas para operar e invertir, apto tanto para principiantes como para profesionales. Aquí puede operar en los mercados al contado y de futuros con apalancamiento. Para obtener ganancias pasivas, se ofrece una opción de ahorro, así como un programa de recomendación multinivel.
Para retirar hasta 10 BTC/día no es necesario verificar la identidad en MEXC. Para aumentar el límite hasta 80 BTC/día, basta con subir un documento que demuestre la identidad del usuario. La verificación ampliada permite retirar hasta 200 BTC/día y requiere tomarse selfis.
Sus principales ventajas son:
- Tarifas bajas.
- Múltiples pares de criptomonedas.
- Alto límite de retiro de fondos para cuentas no verificadas.
- La velocidad de la plataforma de operaciones (1,4 millones de transacciones por segundo).
Según mi experiencia personal, puedo afirmar que he retirado fondos de MEXC en varias ocasiones sin necesidad de verificación, y no he tenido ningún inconveniente. El proceso de retiro puede tardar hasta 10 minutos. Además, es importante destacar que la aplicación móvil replica casi por completo la versión web de la plataforma, y los usuarios la califican con 4 estrellas en Google Play. La única desventaja de MEXC es la gran cantidad de notificaciones que aparecen en la pantalla de la versión web.
2. HTX
Sitio web: https://www.htx.com
- Disponible sin KYC: mercado spot, de futuros, depósito/retiro de criptomonedas.
- No disponible sin KYC: P2P, depósito/retiro de fiat, pagos con tarjeta bancaria y transferencia.
- Límite de retiro sin KYC: 5 BTC/día.
- Límite de retiro con KYC: 3000 BTC/día.
- Comisión: 0,2 %/0,2 % (maker/taker).
HTX es una plataforma centralizada de intercambio de criptomonedas que anteriormente se conocía como Huobi. La empresa cuenta con varias licencias válidas. La plataforma ofrece más de 700 criptomonedas para operar en el mercado al contado y de futuros. La sección «Earn» (Ganar) ofrece varias opciones para obtener ganancias pasivas con los activos digitales (staking, Shark Fin, inversión dual).
Un indicador de la confianza en HTX es el número de usuarios, que supera los 45 millones. La bolsa lleva operando desde 2013 y ha obtenido licencias en países como Lituania, Emiratos Árabes Unidos, Islas Vírgenes Británicas, Australia y diversas regiones de Sudamérica.
HTX proporciona un alto nivel de seguridad. Por ejemplo, los fondos de los clientes se guardan en billeteras frías. Los usuarios cuentan con diversas opciones para proteger su cuenta de accesos no autorizados, incluyendo la autenticación de dos factores (2FA), un código antiphishing, una contraseña de pago y la configuración de un contacto de emergencia. Además, HTX publica informes periódicos sobre sus reservas utilizando la metodología Merkle Tree, los cuales se pueden consultar en su sitio web.
La política de HTX para los usuarios no verificados es muy flexible: se ofrece un límite de retiro de hasta 5 BTC cada 24 horas. El sitio cuenta con un total de 5 niveles de verificación. El nivel más alto permite retirar hasta 3000 BTC/día.
3. CoinEx
Sitio web: http://www.coinex.com
- Disponible sin KYC: mercado spot, futuros, depósito/retiro de criptomonedas.
- No disponible sin KYC: P2P, ofertas y promociones.
- Límite de retiro sin KYC: 10 000 $ (24 hrs)/50 000 $ (30 días).
- Límite de retiro con KYC: 1 000 000 $.
- Comisión: 0,2 %/0,2 % (maker/taker).
El exchange CoinEx fue lanzado en 2017 y opera en más de 200 países a nivel mundial. Su sede se encuentra en Hong Kong. La empresa está registrada en la República de Samoa. Esta plataforma ofrece más de 800 criptomonedas y 1500 pares de monedas. Los usuarios pueden operar en los mercados al contado y de futuros con apalancamiento. La velocidad de procesamiento de las transacciones, que supera las 10 000 por segundo, contribuye a un rendimiento superior en las operaciones. CoinEx también ofrece diversas opciones de ingresos pasivos, como staking, AMM, cripto préstamos, pools de minería y un programa de referidos.
Aparte de la plataforma, el ecosistema de CoinEx incluye:
- Billetera descentralizada.
- Explorador de blockchain.
- Plataforma de desarrollo de aplicaciones blockchain.
- Organización benéfica blockchain.
- Token CET. Esta moneda permite pagar las comisiones con descuento. Por ejemplo, la tasa base del 0,2 % al contado se puede bajar al 0,16 %.
La plataforma dispone de un fondo especial, el CoinEx Shield Fund, destinado a compensar las pérdidas debidas a circunstancias imprevistas. Se nutre del 10 % de las deducciones de las comisiones de negociación.
Según mi propia experiencia con CoinEx, destaco la facilidad de uso de la interfaz y la alta velocidad del terminal, ya que anteriormente se presentaban fallos. La página de inicio cuenta con un práctico feed de noticias y valoraciones de criptomonedas.
4. Phemex
Sitio web: http://www.phemex.com
- Disponible sin KYC: operaciones spot, futuros, inversión, depósito/retiro de activos digitales.
- No están disponibles sin KYC: depósito/retiro de fiat, P2P, launchpads, launchpools, tarjeta de cambio y bonificaciones extra.
- Límite de retirada sin KYC: hasta 50 000 $/día.
- Límite de retirada de fondos con KYC: de 100 000 $ (básico) a 2 000 000 $ (ampliado).
- Comisión: 0,1 %/0,1 % (maker/taker).
Phemex es un intercambio de criptomonedas fundado en 2019 por exdirectivos de alto nivel de Morgan Stanley. La plataforma está registrada en una jurisdicción offshore de las Islas Vírgenes Británicas. En este intercambio se pueden realizar operaciones en el mercado spot y de futuros. También se admite el trading con margen. Al pagar las comisiones con el token nativo PT, se obtiene un descuento del 20 %. Phemex ofrece buenas condiciones de staking para monedas populares: por ejemplo, la tasa para USDT es del 10 %. El exchange brinda la oportunidad de obtener una tarjeta Visa o Mastercard en condiciones favorables.
Cabe destacar la alta valoración de la aplicación móvil de la bolsa (4,5 estrellas). Esta alta calificación se debe en primer lugar a la facilidad de uso de la interfaz. La plataforma de operaciones se caracteriza por su buen rendimiento (300 000 operaciones por segundo (TPS)).
Phemex es una de las primeras plataformas en las que empecé a operar con criptomonedas. La elegí por su interfaz sencilla, por tener una cuenta de demostración y por su programa de formación para principiantes. En la academia en línea del exchange hay más de 800 artículos sobre activos digitales. Además, en caso de duda, el rápido servicio de asistencia estará a su disposición.
5. CoinW
Sitio web: http://www.coinw.com
- Disponible sin KYC: operaciones al contado, de futuros, depósito/retirada de criptomonedas.
- No están disponibles sin KYC: P2P, bonos extra, comprar criptomonedas con tarjeta, AirDrop y Coinw CARD.
- Límite de retirada sin KYC: 2 BTC al día.
- Límite de retirada con KYC: hasta 100 BTC/día.
- Comisión: 0,2 %/0,2 % (maker/taker).
CoinW es un intercambio centralizado que comenzó su actividad en 2017. En su plataforma se pueden negociar más de 300 criptomonedas, todas con un alto nivel de liquidez. Los usuarios tienen acceso a operaciones al contado, de futuros, P2P, minería y OTC, y también pueden operar con ETFs. Para facilitar las transacciones, los principiantes pueden utilizar el copy trading, mientras que los traders experimentados cuentan con bots de trading. Los clientes que hayan completado el proceso de verificación avanzada pueden obtener la tarjeta CoinW Card, que permite un límite diario de hasta 20 000 $.
Los usuarios sin experiencia encontrarán útil el simulador de trading PropW, que ofrece una cuenta de demostración con un saldo de hasta 200 000 $. Las operaciones exitosas pueden ser recompensadas, aunque es necesario seleccionar un plan de tarifas y abonar el costo de registro previamente.
La plataforma CoinW establece 4 niveles de verificación. El nivel básico no requiere presentar documentos de identidad. El nivel máximo permite retirar hasta 100 BTC al día y ofrece funciones adicionales, como la posibilidad de depositar con tarjeta y realizar operaciones P2P.
6. LBank
Sitio web: http://www.lbank.com
- Disponible sin KYC: mercado spot, de futuros, depósito/retiro de criptomonedas.
- No están disponibles sin KYC: P2P, pago con tarjeta y LBank Card.
- Límite de retiro sin KYC: hasta 30 000 $.
- Límite de retiro con KYC: se fija individualmente.
- Comisión: 0,1 %/0,1 % (maker/taker).
LBank es un exchange centralizado multifuncional que lleva operando en el mercado desde 2015. La plataforma de criptomonedas está autorizada en Italia, Estados Unidos, Canadá, Australia y Lituania. La bolsa ofrece una gran variedad de herramientas para operar e invertir. Entre las principales se encuentran el mercado spot y de futuros (incluidos los ETF), P2P, staking, Launchpad y criptopréstamos. A los traders veteranos se les ofrece la posibilidad de operar con un apalancamiento de hasta x125, mientras que a los novatos se les da la oportunidad de copiar operaciones.
Este exchange permite comprar criptomonedas populares (BTC, ETH, USDC y USDT) con tarjetas bancarias (admite más de 200 divisas fiduciarias). También se admiten pagos a través de Google Play, Apple Pay, transferencia bancaria y billeteras electrónicas. En total, hay más de 20 métodos disponibles.
La plataforma LBank garantiza un alto nivel de seguridad. La bolsa emite informes periódicos utilizando la metodología Merkle Tree (Proof of Reserves). Entre las opciones disponibles para que los usuarios protejan sus cuentas se encuentran Google Authenticator (2FA), listas blancas de direcciones IP, códigos antiphishing y la posibilidad de iniciar sesión mediante un código enviado por SMS. Con LBank, los usuarios pueden retirar criptomonedas con solo un correo electrónico de confirmación.
Cuadro comparativo de exchanges sin KYC
La tabla presenta las características más destacadas de los intercambios que se encuentran en el top 6.
MEXC | HTX | CoinEx | Phemex | CoinW | LBank | |
---|---|---|---|---|---|---|
Disponible sin KYC | spot, futuros, depósito/retiro de criptos | spot, futuros, depósito/retiro de criptos | spot, futuros, depósito/retiro de criptos | spot, futuros, inversión, depósito/retiro de activos digitales | spot, futuros, depósito/retiro de criptos | spot, futuros, depósito/retiro de criptos |
No disponible sin KYC | P2P, depósito/retiro en fiat | P2P, depósito/retiro en fiat, pago con tarjeta bancaria y transferencia | P2P, ofertas | depósito/retiro en fiat, P2P, Launchpads, Launchpools, tarjeta del exchange y bonos extra (verificación avanzada) | P2P, bonos extra, compra de criptos con la tarjeta, AirDrop, Coinw CARD (avanzada) | P2P, compra con tarjeta, LBank Card |
Límites de retiro sin KYC | 10 BTC/día | 5 BTC/día | 10000 $(24h) /50000$(30d.) | 50 000$/día | 2 BTC/día | 30 000$/día |
Límites de retiro con KYC | 80 BTC/día (básica) y 200 BTC/día (avanzada) | 3000 BTC/día | 1 000 000 $ | de 100 000 $ (básica) hasta 2 000 000 $ (avanzada) | hasta 100 BTC/día | personalizada |
Tarifas | 0-0,01%/0,02% (maker/taker) | 0.2%/0.2% (maker/taker) | 0.2%/0.2% (maker/taker) | 0.1%/0.1% (maker/taker) | 0.2%/0.2% (maker/taker) | 0.1%/0.1% (maker/taker) |
Factores a considerar al elegir un exchange de criptomonedas sin KYC
A la hora de elegir un exchange CEX que no requiera verificación obligatoria, debe tener en cuenta los siguientes criterios:
- Reputación y experiencia: cuanto más tiempo lleve operando el intercambio en el mercado, mayor será su confiabilidad. Es muy importante que durante este periodo no se hayan registrado incidentes negativos, como, por ejemplo, la congelación masiva de pagos.
- Licencias: los exchanges que cuentan con autorizaciones de los reguladores son más fiables.
- Nivel de seguridad: esta categoría incluye los métodos utilizados para proteger la plataforma de los ciberataques, métodos para almacenar activos digitales, confirmación de reservas, etc.
- Límites sin KYC: este parámetro estipula la cantidad máxima de retirada de cripto sin verificación. Por lo general, las criptobolsas sin KYC establecen límites diarios de retirada
- Tarifas: hay dos tipos básicos de comisiones en los exchanges: las de trading y las de retirada de activos. Los ingresos de los usuarios de los exchanges de criptomonedas dependen directamente de su tamaño.
- Número de pares comerciales: una amplia oferta de pares de criptomonedas proporciona diversas herramientas para operar y aumenta las posibilidades de obtener ganancias.
- Volumen de operaciones: una alta liquidez permite realizar operaciones con cripto de forma rápida y rentable.
- Servicio de asistencia: en caso de que surjan problemas al interactuar con la bolsa, el servicio de asistencia debe ayudar rápidamente al usuario a resolverlos.
Si no encuentra una opción adecuada entre las plataformas centralizadas, también puede considerar las bolsas descentralizadas (DEX). Las transacciones en estas bolsas se realizan directamente desde la criptocartera conectada del usuario, sin necesidad de registro. Todos los procesos en DEX son gestionados por contratos inteligentes, sin requerir la participación humana.
Ventajas de los exchanges sin KYC
La principal ventaja de un exchange sin KYC es que permite hacer transacciones con criptomonedas sin tener que presentar documentos. Esto ayuda a los usuarios a mantener su anonimato y la privacidad de sus transacciones.
Los usuarios no verificados pueden estar tranquilos, ya que sus documentos no caerán en manos de delincuentes. En cambio, si alguien ha sido verificado, sus datos podrían ser robados y vendidos en la darknet si la bolsa es hackeada.
Es importante recordar que, si las autoridades lo piden, el exchange puede dar información sobre sus clientes, especialmente en casos de evasión de impuestos. Si un usuario no ha proporcionado documentos, la información que se entregue no incluirá datos personales. En general, los usuarios que respetan la ley no tienen de qué preocuparse.
Limitaciones de los exchanges sin KYC
Las principales limitaciones para los usuarios por parte de las bolsas de criptomonedas sin verificación son los límites diarios para retirar criptomonedas y la imposibilidad de realizar transacciones en fiat. El límite de retirada de criptomonedas es más que suficiente para la mayoría de los usuarios y si necesitan más, siempre pueden utilizar varios cripto exchanges a la vez sin verificación.
Los usuarios no verificados son más propensos a que su cuenta se bloquee si realizan transacciones sospechosas. Para desbloquearla, necesitan presentar una prueba de identidad. Además, les resulta más complicado recuperar la contraseña de acceso a su cuenta.
Riesgos para las plataformas que operan con clientes sin KYC
Si un exchange de criptomonedas tiene una licencia y no cumple con los requisitos de KYC, puede enfrentar:
- Bloqueo de sus actividades en el país donde está registrado.
- Revocación de su licencia.
- Congelación de cuentas.
- Inspecciones por parte de las autoridades.
- Consecuencias legales por actividades ilegales, como blanqueo de dinero o complicidad con el terrorismo.
¿Puedo retirar criptomonedas sin KYC?
En las bolsas de criptomonedas que mencioné, los usuarios sin verificación pueden retirar criptomonedas a billeteras externas, pero con ciertas restricciones. MEXC, por ejemplo, permite retiros de hasta 10 BTC diarios, lo que la convierte en una de las más flexibles. La mayoría de las plataformas sin KYC imponen límites diarios, mientras que algunas, como CoinEx, tienen un límite mensual.
Conclusión
Los exchanges de criptomonedas sin verificación son una opción atractiva para quienes buscan realizar transacciones de manera anónima y confidencial. Hoy en día, hay muchas plataformas que permiten operar con criptomonedas sin la necesidad de verificación obligatoria, lo que garantiza que los datos personales de los usuarios estén protegidos. Sin embargo, las normas de verificación se están volviendo más estrictas, por lo que recomiendo aprovechar la oportunidad de generar ingresos a través de los exchanges de criptomonedas sin verificación.